En una sesión realizada en la capital, el gerente regional de Educación, Dr. Martín Camacho, expuso ante el Directorio y Pleno del Consejo Nacional de Educación los proyectos educativos implementados por el Gobierno Regional que en la actualidad benefician a los estudiantes y docentes de todas las modalidades del sector educación, orientados al liderazgo en enfoque inclusivo que posee la región. El modelo de implementación educativa viene desarrollandose desde 2023 y beneficiará la mejora de la educación en los estudiantes y docentes de todas las modalidades del sector.
Durante su exposición, el Dr. Camacho reafirmó la importancia de la planificación estratégica: “Si no hay planificación, no sabemos a dónde ir”, remarcó, subrayando que el modelo liberteño se construye sobre un liderazgo con enfoque inclusivo.
El Pleno del Consejo Nacional de Educación destacó especialmente la asistencia técnica y el acompañamiento permanente del CNE para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Regional (PER) al 2036, instrumento clave que guía las políticas y acciones educativas en La Libertad. Además, se resaltó el compromiso del CNE en la capacitación de docentes y directivos de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para asegurar el cumplimiento de los objetivos del PER.
Asimismo, el presidente del CNE, Luis Lescano, anunció el apoyo para habilitar la plataforma virtual del Observatorio Regional de Políticas Educativas, que permitirá monitorear el avance del PER y fortalecer la toma de decisiones en la región.
“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando con visión, articulación y compromiso, porque la educación de calidad es el camino para transformar La Libertad”, afirmó el Dr. Martín Camacho. Con esta distinción, La Libertad reafirma su posición como referente nacional en gestión educativa, con un horizonte claro hacia el año 2036.







