Balanced Scorecard

Visualización del desempeño institucional alineado a los objetivos de desarrollo educativo regional.

¿Qué es el Balanced Scorecard?

El Balanced Scorecard (BSC) es una herramienta estratégica que permite a la Gerencia Regional de Educación medir y evaluar el desempeño organizacional desde perspectivas clave. A través de indicadores que abarcan aspectos financieros, usuarios, procesos internos y aprendizaje y crecimiento, el BSC facilita la alineación de objetivos estratégicos con actividades diarias.

Prioridades Educativas 2022 – 2026

En la perspectiva financiera del Balanced Scorecard, la Gerencia de Educación se enfoca en asegurar la sostenibilidad económica y financiera de la institución. A través de indicadores como la eficiencia en el uso de recursos, la gestión presupuestaria y la maximización de ingresos, buscamos garantizar la viabilidad a largo plazo para ofrecer una educación de calidad.

Desde la perspectiva del usuario, nos esforzamos por entender y satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros estudiantes y sus familias. Medimos la calidad del servicio educativo, la satisfacción del estudiante y la percepción de los padres, trabajando continuamente para mejorar la experiencia educativa y fortalecer nuestra relación con la comunidad educativa.

En la perspectiva de procesos internos, nos centramos en la eficiencia y mejora continua de nuestras operaciones educativas. Evaluamos la efectividad de los métodos de enseñanza, la gestión de aulas y la implementación de tecnologías educativas. Buscamos optimizar los procesos para ofrecer una educación más efectiva y adaptada a las necesidades cambiantes de nuestros estudiantes.

La perspectiva de aprendizaje y crecimiento se enfoca en el desarrollo y capacitación del personal educativo, así como en la mejora de la infraestructura y recursos tecnológicos. Medimos la formación continua del personal, la adopción de nuevas tecnologías y la infraestructura educativa, asegurando que nuestro equipo esté preparado para ofrecer una educación de calidad y mantenerse a la vanguardia de las tendencias educativas.