Además, el Gerente regional de Educación recibió un premio en nombre del equipo técnico de directores y especialistas de UGEL articulado en el Barrido Regional 2025.
En ceremonia liderada por el Dr. Martín Camacho, más de 150 profesionales de las 15 UGEL y el equipo de especialistas de la GRELL recibieron resoluciones gerenciales regionales de reconocimiento por su participación durante la intervención de la estrategia Barrido Regional 2025, que se inició en febrero de este año.
Desde la GRELL se planificó que el Barrido Regional supere las limitaciones operativas de las UGEL —que, de manera individual, no podrían alcanzar el 100% de cobertura— mediante una articulación interequipos que integró especialistas, directivos, y personal de soporte. Este enfoque colaborativo permitió verificar en sitio el funcionamiento de servicios educativos, constatar brechas de infraestructura y equipamiento, y recoger evidencias para tomar decisiones con criterios de urgencia y pertinencia territorial.
Martín Camacho subrayó que el propósito del Barrido fue conocer la realidad escuela por escuela para aplicar política educativa con base en datos, orientada al cierre de brechas en beneficio directo de niños, niñas y adolescentes, de esta manera poder tomar decisiones que beneficien a la mejora de las condiciones. Agradeció el compromiso educativo y esfuerzo de cada UGEL.
En esa línea, la GRELL destacó tres resultados clave del proceso: -Cobertura y presencia territorial: visitas presenciales en instituciones educativas de las 12 provincias, con reportes estandarizados y trazabilidad de hallazgos; identificación de nudos críticos: levantamiento de incidencias en servicios básicos, ambientes pedagógicos, mobiliario, recursos para el aprendizaje y seguridad escolar y finalmente, la ruta de decisiones y seguimiento: activación de medidas de corto plazo (focalización de instituciones para ejecución de acciones de mantenimiento escolar), y programación de intervenciones de mediano plazo, vinculadas a inversión y equipamiento.
Se anunció que los hallazgos se integrarán a una matriz de seguimiento que alimentará la programación de acciones correctivas y la priorización presupuestal para el siguiente ejercicio, asegurando que la información obtenida transite del diagnóstico a la intervención concreta.
Reconocimiento por una gestión con liderazgo
En ese sentido, el gerente regional de Educación recibió un importante reconocimiento por su “buena práctica de gestión”, conducción técnica y liderazgo: una planificación central con enfoque pedagógico que viabilizó metas de cobertura y cumplimientos por sede; cobertura regional efectiva: visitas presenciales en instituciones de diversas provincias, con trazabilidad de hallazgos y comunicación directa con directivos escolares; y cultura de servicio y continuidad: la disposición de los equipos a mantener la ruta de trabajo en un segundo barrido, reforzando la gestión basada en evidencia.
La Educación, el único camino al desarrollo
“Quiero resaltar el gran trabajo planificado liderado por el Gerente Martín Camacho. Tenemos varias anécdotas en cada provincia, conversaciones con los directores de
IE por más de 2 horas, felices, con mucho optimismo. Al principio parecía una utopía, pero gracias a su liderazgo, pudimos llegar hasta las zonas más recónditas de la región”, manifestó un director de UGEL, reafirmando en nombre de los directivos el compromiso de continuidad, autodenominándose “soldados de la educación” en nuevas visitas a las escuelas liberteñas.
La GRELL, destacó que seguirán apoyando esta dinámica de presencia territorial, datos confiables y decisiones oportunas orientando esta política regional para cerrar brechas y mejorar las condiciones del aprendizaje en toda La Libertad.



