Nancy Dolores, Directora de la DRE Ancash, resaltó la entrega de laptops a docentes liberteños.

Con el propósito de compartir y analizar las estrategias y metodologías utilizadas en la implementación del Proyecto Educativo Regional (PER) como instrumento estratégico de planificación en La Libertad, la Gerencia Regional de Educación, liderada por el Dr. Martín Camacho, acompañado del personal directivo de la sede institucional, viene desarrollando la Pasantía desarrollada con la DRE Ancash, que tendrá una duración de 02 días.

Martín Camacho mencionó la importancia de la gestión del gobernador, César Acuña, en la inversión continua por la educación, el principal eje de la región y con obras en infraestructura, tecnología y salud física y mental en las escuelas lo que permitirá la innovación la calidad educativa. Agradeció el trabajo articulado con los jefes de área de la GRELL y los directores de Ugel para el cumplimiento de logros alcanzados.

Acto seguido, el funcionario expuso el Modelo de implementación del PER, que tiene como objetivo asegurar la implementación efectiva del Proyecto Educativo Regional (PER) de La Libertad mediante la integración de lineamientos y prioridades educativas, promoviendo el uso estratégico de tecnologías digitales para fortalecer la gestión regional y garantizar el monitoreo continuo del cumplimiento de las políticas públicas en educación.

Nancy Dolores Anaya, directora regional de Educación de Ancash, expresó su gratitud por la cálida atención, deseando que esta experiencia sea enriquecedora. Destacó el trabajo visible de La Libertad como referente en la educación peruana, el cual será un gran aporte para el cumplimento de objetivos en su región y seguirán trabajando juntos por la mejora de la educación.

La delegación conformada por el Director de Gestión Pedagógica, Administrador, Especialistas Pedagógicos, observaron la presentación del Himno Nacional a través del Lenguaje de Señas Peruanas por parte estudiantes de la IE Antonio Torres Araujo y la destreza de estudiantes con discapacidad bailando la marinera norteña.

Pasantía e intercambio de experiencias

Los especialistas pedagógicos de Educación Básica, Educación Superior de la GRELL compartieron las prioridades de política del PER 2023-2026 con énfasis en resultados y logros alcanzados por el sector educativo e intercambiaron experiencias con sus homólogos de Ancash.

Es la segunda región interesada en conocer las buenas prácticas en gestión educativa, siendo la primera, la región Cajamarca, a través del proyecto con enfoque inclusivo «La Escuela que no Excluye», en el año 2023.

Otras noticias que podrían interesarte

GRELL RECONOCE TRABAJO EN CONJUNTO DE UGEL RUMBO AL CIERRE DE BRECHAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODA LA REGIÓN

Además, el Gerente regional de Educación recibió un premio en nombre del equipo técnico de directores y especialistas de[…]

GOBIERNO REGIONAL FINANCIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS 1,500 AULAS PREFABRICADAS PARA SEGUIR CERRANDO BRECHAS EN LA LIBERTAD

Anuncio brindado por el Gerente Martín Camacho, por disposición de César Acuña, el cual se ejecutará mediante Obras por[…]