Más de 4,900 escolares de las provincias de Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú y Trujillo serán beneficiados, con una inversión ascendente a los 23 mil soles.
Con el propósito de garantizar mejores condiciones para el aprendizaje y la salud de los estudiantes liberteños, el Gobierno Regional de La Libertad, liderado por el gobernador César Acuña Peralta, a través de la Gerencia Regional de Educación ha tenido la iniciativa de implementa kits de cocina y ollas en 18 Instituciones Educativas de nivel Inicial, Primaria y Secundaria con Jornada Escolar Completa (JEC). De esta manera, se mejorará la preparación y distribución de alimentos saludables que son clave para el rendimiento académico.
La apertura de la entrega se desarrolló en la institución educativa 81524, sector Quirihuac, ámbito de la UGEL 01 El Porvenir, donde 306 estudiantes del nivel secundario, personal directivo y docente recepcionaron el kit de cocina y ollas, agradeciendo la adquisición realizada mediante recursos del GORE.
Entre las características de los kits de cocina entregados se encuentran:
- Cocina semi-industrial de 03 hornillas a GLP (tipo anafe), compuestas por 03 quemadores y 03 parrillas independientes, estructura y cubierta de acero inoxidable, bandeja para residuos, válvulas de cobre y un peso máximo de 8.5 kg, lo que asegura durabilidad, higiene y eficiencia en la preparación de los alimentos.
 - Dos ollas de aluminio de gran capacidad (#40 de 40L y #46 de 60L), satinados, sin bordes cortantes y de fácil limpieza, diseñadas para garantizar seguridad y resistencia en la cocción de grandes volúmenes de alimentos.
 
El gerente regional de Educación, Martín Camacho, destacó que la entrega de este equipamiento responde al objetivo de la gestión de brindar al estudiante un servicio alimentario seguro, sostenible y nutritivo, que les permita aprender en mejores condiciones y alcanzar todo su potencial académico, reafirmando que la gestión del gobernador regional prioriza la educación como eje de desarrollo regional.


Esta acción se enmarca dentro del Proyecto Educativo Regional, consolidando la visión de una educación integral, en el cual nuestros niños y jóvenes merecen estudiar con igualdad de oportunidades, porque un estudiante bien alimentado es un estudiante que aprende mejor.


